El Mago en el Tarot
El Mago es la primera carta de los 22 arcanos mayores del Tarot. Tiene asignado el número 1, y como tal esta carta indica nuevos comienzos o nuevas oportunidades. El número 1 también está relacionado con la individualidad, la originalidad, el potencial, la oportunidad, y la independencia. Es energía en estado natural que se halla en proceso de descubrir sus capacidades.
El personaje representado cuenta con una mesa llena de recursos que puede utilizar a su antojo, pero todavía tiene que decidir para qué. Los cuatro recursos de la mesa son los cuatro palos en los que se dividen los arcanos menores, cada uno de ellos representa un elemento, y son las cuatro bases del ser humano. Con estos cuatro elementos tenemos todo:
- La Espada representa el elemento aire y en el ser humano personifican el pensamiento y las ideas.
- El Basto representa el elemento fuego y en el ser humano son sinónimo de acción, vitalidad, entusiasmo y pasión.
- La Copa representa el elemento agua y simboliza las emociones y los sentimientos del ser humano.
- El Oro representa el elemento tierra y están relacionados con lo material, lo tangible, lo práctico, lo racional.
El Mago cuenta con todas las habilidades y todos los recursos para conseguir aquello que se proponga. Nos encontramos ante una carta que todavía tiene un largo camino por recorrer con un personaje en potencia. Por ello, el Mago invita a tomar conciencia de tu identidad , tomar la iniciativa y sacar partido a tus habilidades y recursos.
El color predominante de la carta es el amarillo, sinónimo de inteligencia, intelecto, optimismo, claridad, análisis, y brillo. El infinito que preside su cabeza nos refuerza la idea de que se trata de un personaje inteligente que se encuentra en un ciclo de conocimiento constante.
La posición de sus brazos, uno hacia arriba y otro hacia abajo formando una línea en diagonal, simbolizan el puente entre el mundo divino y espiritual y el mundo terrenal.
La rosa es una flor llena de simbología tanto en el Tarot como en las diferentes culturas. La Rosa es la flor sagrada de occidente que, con sus 5 pétalos simboliza los 5 sentidos de los que se nutre el individuo para contactar con el exterior: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.
En esta carta, como en otras cartas del Tarot como la del Sumo Sacerdote, el IV de Bastos y la Reina de Oros, entre otras, aparecen representadas rosas. En todas ellas la rosa simboliza los cinco sentidos del ser humano que nos permiten entrar en contacto con nuestro entorno. Son el puente hacia el exterior y nos abren un abanico de infinitas posibilidades.
Este arquetipo del Mago es inteligente, perspicaz, y comunicador. Sabe qué decir, cómo y cuándo y utiliza sus capacidades con mucha creatividad. El Mago invita a preguntarse y reflexionar sobre los potenciales en uno mismo y aquellos aspectos de tu vida en que necesitas tomar la iniciativa. Con esta carta, todo es posible dentro de las opciones que tiene el ser humano.
¿Cómo trabajar la carta de El Mago en el Tarot?
El viaje por los arcanos del Tarot es un viaje de conocimiento interior, una aventura y un camino hacia uno mismo. A continuación te proponemos algunos ejercicios para interiorizar cada carta. Es importante que no los hagas todos de golpe. Dedica el tiempo que necesites a cada arcano y hazlo cuando lo sientas. Respeta y sigue tu tiempo interior.
- Haz una lista de todas tus habilidades y recursos. Recuerda que somos seres en constante cambio y un punto de situación contigo misma/o te puede permitir identificar todas aquellas habilidades de las que no eres consciente o no estás utilizando como podrías. Nuevas oportunidades se pueden abrir ante ti si sabes cómo sacar lo mejor de ti.
- ¡Toma la iniciativa! Es el momento de empezar cosas nuevas.
22 Arcanos Mayores en el Tarot
- El Mago: iniciativa, oportunidades, habilidades, recursos, creatividad, comunicación.
- La Suma Sacerdotisa: intuición, vida interior, prudencia, silencio, paciencia.
- La Emperatriz: abundancia, creatividad, sociable, sensualidad, seducción, madre.
- El Emperador: control, responsabilidad, poder, organización, límites, capacidad de trabajo, jefe, padre.
- El Sumo Sacerdote: sabiduría, consejo, especialista, experto, maestro, mediador, creencias.
- Los Enamorados: amor, decisiones, opciones, belleza, armonía, compromiso.
- El Carro: movimiento, juventud, acción, viaje, triunfo, confianza y seguridad.
- La Fuerza: fortaleza, problemas, conflictos, control de los instintos, diplomacia, mano izquierda.
- El Ermitaño: experiencia, voluntad, conocimiento interior, soledad, perseverancia, lentitud.
- La Rueda de la Fortuna: oportunidades, sucesos inesperados, evolución.
- La Justicia: justicia, ajuste, objetividad, equilibrio, integridad, rigidez.
- El Colgado: sacrificio, entrega, otro punto de vista, parón, renuncia.
- La Muerte: cambio radical, transformación, reciclaje, transición.
- La Templanza: comunicación, armonía, adaptabilidad, moderación, equilibrio, tolerancia.
- El Diablo: instintos, riesgo, excesos, adicciones, seducción, astucia, egoísmo.
- La Torre: liberación, imprevistos, inmuebles, destrucción y construcción.
- La Estrella: ilusiones, esperanza, fe, renacimiento, pureza, nuevas oportunidades.
- La Luna: miedos, dudas, inseguridades, inconsciente, intuición.
- El Sol: éxito, felicidad, brillo, calidez, amistad, claridad, confianza, verano.
- El Juicio: tomar conciencia, situaciones del pasado, replantear, hacer inventario, situaciones cíclicas.
- El Mundo: éxito, realización personal, logro, extranjero.
- El Loco: aventuras, creatividad, libertad, independencia, cosas pasajeras o temporales.