El Sumo Sacerdote en el Tarot
El Sumo Sacerdote es el último de las cinco primeras cartas del Tarot que identifican la base estructural del ser humano.
El Sumo Sacerdote representa la sabiduría, la experiencia y el consejo. Es el gran maestro, un especialista en un tema o con tanta experiencia, que recurrimos para buscar ayuda, consejo, o guía. Representa aquellas situaciones o momentos en que el ser humano se da cuenta de que hay personas que saben más en un cierto tema, que tienen más conocimiento o experiencia y pueden recurrir a ellas.
El Sumo Sacerdote es también sinónimo de experto, comunicador y mediador. Es amable, paciente, inteligente, tranquilo y muy respetado en su campo o área de sabiduría. Consigue hacer de puente entre las distintas personas y los diferentes puntos de vista. Aparece representado con la cabeza sin pelo para que entre más la percepción y la sabiduría a través del chakra corona.
Como la Suma Sacerdotisa, el Sumo Sacerdote se encuentra entre dos columnas que nos recuerdan que el conocimiento que podemos adquirir en el mundo terrenal es limitado, no todo el conocimiento es posible. A su vez, éste es algo reservado a lo divino.
Tiene las manos en posición de “bendición” con las que “recibe” y “otorga”. Este arquetipo está vinculado a los grandes maestros, expertos o personas que tienen capacidad de transmitir información. Es un arquetipo sabio, comunicador, conocedor y que con todo ello ayuda a los demás.
El Sumo Sacerdote te dice que necesitas más información, que necesitas el conocimiento de un experto en el tema o un consejo, que aconseja desde sus valores, desde su conocimiento a través de la experiencia.
¿Cómo trabajar la carta de El Sumo Sacerdote en el Tarot?
El viaje por los arcanos del Tarot es un viaje de conocimiento interior, una aventura y un camino hacia uno mismo. A continuación te proponemos algunos ejercicios para interiorizar cada carta. Es importante que no los hagas todos de golpe. Dedica el tiempo que necesites a cada arcano y hazlo cuando lo sientas. Respeta y sigue tu tiempo interior.
- Reflexiona acerca de si necesitas ayuda o consejo en algún área de tu vida y ¡no dudes en pedirla!
- Anota, piensa, cuestiona tus valores, y pregúntate si todavía son válidos para ti o si necesitas renovarlos.
22 Arcanos Mayores en el Tarot
- El Mago: iniciativa, oportunidades, habilidades, recursos, creatividad, comunicación.
- La Suma Sacerdotisa: intuición, vida interior, prudencia, silencio, paciencia.
- La Emperatriz: abundancia, creatividad, sociable, sensualidad, seducción, madre.
- El Emperador: control, responsabilidad, poder, organización, límites, capacidad de trabajo, jefe, padre.
- El Sumo Sacerdote: sabiduría, consejo, especialista, experto, maestro, mediador, creencias.
- Los Enamorados: amor, decisiones, opciones, belleza, armonía, compromiso.
- El Carro: movimiento, juventud, acción, viaje, triunfo, confianza y seguridad.
- La Fuerza: fortaleza, problemas, conflictos, control de los instintos, diplomacia, mano izquierda.
- El Ermitaño: experiencia, voluntad, conocimiento interior, soledad, perseverancia, lentitud.
- La Rueda de la Fortuna: oportunidades, sucesos inesperados, evolución.
- La Justicia: justicia, ajuste, objetividad, equilibrio, integridad, rigidez.
- El Colgado: sacrificio, entrega, otro punto de vista, parón, renuncia.
- La Muerte: cambio radical, transformación, reciclaje, transición.
- La Templanza: comunicación, armonía, adaptabilidad, moderación, equilibrio, tolerancia.
- El Diablo: instintos, riesgo, excesos, adicciones, seducción, astucia, egoísmo.
- La Torre: liberación, imprevistos, inmuebles, destrucción y construcción.
- La Estrella: ilusiones, esperanza, fe, renacimiento, pureza, nuevas oportunidades.
- La Luna: miedos, dudas, inseguridades, inconsciente, intuición.
- El Sol: éxito, felicidad, brillo, calidez, amistad, claridad, confianza, verano.
- El Juicio: tomar conciencia, situaciones del pasado, replantear, hacer inventario, situaciones cíclicas.
- El Mundo: éxito, realización personal, logro, extranjero.
- El Loco: aventuras, creatividad, libertad, independencia, cosas pasajeras o temporales.