¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es una técnica milenaria que analiza las energías de cada casa, por lo que nunca será igual para una vivienda que para otra. Además, cambia cada 20 años, según el período en que nos encontremos.

Esta técnica milenaria se ocupa de medir las energías (positivas y negativas) de tu casa para potenciar las positivas y anular las negativas. Cada casa tiene una orientación que trae ciertas desgracias en concreto (salud, infidelidades, dinero…) y ciertas fortunas. Es importante conocer sobre todo los aspectos envenenados para anularlos y acabar con la mala suerte. En general, los remedios son sencillos: alimentar el elemento adecuado, sea agua, tierra, fuego, etc… mediante amuletos, rocas, y cierta decoración. Se realizan consejos concretos en función a la persona, la forma de la casa, su orientación, etc.

En el Feng Shui se imagina el chi, la energía vital, como un dragón que entra por la fuente de luz de la casa (ventanas o puertas), y que fluye girando a través de las habitaciones. Este dragón debe poder moverse libremente.

Hay que tener en cuenta que la casa se considera realmente un ser vivo reflejo de nuestra mente y espíritu, por lo que nuestra casa debe reflejar la vida que queremos tener, y lo que entra en ella.

Cada casa, tiene sus ventajas e inconvenientes. El Feng Shui nos ayuda calculando según la orientación de la casa (norte, sur, este, oeste) las energías dominantes, y la energía de cada sector.

No todas las casas son iguales, pero todas tienen zonas con conflictos de energía. Por ejemplo, un dormitorio orientado al Sur genera mucho flujo de chi (energía vital) que es bueno para personas activas, madrugadoras, deportistas… pero que no es nada bueno para personas introvertidas. Esta misma energía que activa a los primeros, puede crear insomnio y ansiedad a los segundos. Por lo que se han de tener en cuenta muchas cosas: el signo de zodíaco chino de cada persona, el número kua que define la orientación que le favorece, sus propias preferencias, etc…

¿Qué beneficios tiene el Feng Shui online?

Está muy claro que el Feng Shui puede hacernos más felices en el sentido que este análisis consciente de las energías disponibles y aquello que no encaja en la casa puede ser cambiado, facilitando el flujo de chi o energía vital, que es la meta del Feng Shui.

Puede ayudarnos a ser felices, en dos sentidos: el primero, entender que el exceso de cosas no deja fluir la energía de la casa y su filosofía puede ayudarnos a deshacernos de trastos. El segundo, si realizamos el Feng Shui de nuestra casa, encontraremos los puntos positivos y negativos, aprendiendo como potenciar las buenas energías y anular las malas.

Además, esta técnica permite localizar los puntos donde la mala suerte se acumula. Hay casas más afortunadas que otras, pero en general todas las casas tienen algún sector conflictivo. Siempre se trata de colocar amuletos de protección o atracción en lugares estratégicos, y a veces cambiar los colores. Es muy importante analizar, cómo se utiliza la habitación y que energía se genera.

Temas a consultar

  1. Identificar los puntos de energía positiva y negativa de tu casa para potenciar la positiva y rebajar la negativa.
  2. Estructurar tu espacio en función de tu naturaleza y tus propósitos.
  3. Potenciar tus propósitos y objetivos a través de la energía y estructura de tu espacio.
Abrir chat
1
¿Cómo puedo ayudarte?
Equipo de miistico
¡Hola!
¿Cómo puedo ayudarte?
Te responderemos en un máximo de 24h.