En este artículo te proponemos 4 elementos que puedes utilizar para realizar limpiezas energéticas y purificar el espacio de tu hogar.
Por qué una limpieza energética
Igual que limpiamos físicamente nuestro espacio y nuestro cuerpo, también es necesario limpiar tu campo energético y el de tu hogar. Las limpiezas energéticas ayudan a atraer la positividad, paz y bienestar y relajan el ambiente.
Los pensamientos y las emociones son frecuencias vibratorias que se proyectan hacia fuera, hacia nuestro entorno. Algunas de estas vibraciones pueden ser beneficiosas y otras pueden ser algo “cargantes” para nosotros. A través de las limpiezas energéticas transformas y purificas la energía de tu entorno.
Estas limpiezas ayudan a promover un ambiente más positivo y armonio en tu espacio y se pueden realizar de diferentes maneras. A continuación te proponemos 4 elementos naturales que puedes utilizar para limpiar y purificar el espacio.
Limpia y purifica el espacion con Ruda, Copal, Palo Santo y Salvia Blanca.
1. Ruda
La Ruda se ha utilizado tradicionalmente como una planta purificadora y para alejar a las energías negativas y proteger energéticamente el espacio. Desde tiempos antiguos se cree que colocar ramas de ruda en diferentes áreas de la casa o quemar hojas de ruda en un incienso puede ayudar a limpiar el espacio y a crear un ambiente más positivo.
La Ruda es la planta más recomendable en el caso de sentir energías muy densas o para realizar una primera limpieza energética del espacio.
2. Copal
El Copal es una resina aromática que se obtiene de ciertas especies de árboles de la familia Burseraceae, principalmente del árbol del copal (Protium copal) y del árbol del copal blanco (Bursera bipinnata). La resina se ha utilizado tradicionalmente por pueblos indígenas de América Central y América del Sur como incienso y para fines espirituales.
Algunas personas utilizan el Copal como una forma de purificar el aire y el espacio y para alejar a las energías negativas. Se cree que quemar copal puede tener un efecto calmante y relajante y puede utilizarse en rituales espirituales.
3. Palo Santo
Palo Santo significa “madera sagrada” y desde la antigüedad se ha utilizado para fines espirituales. El Palo Santo proviene principalmente del continente americano y era utilizado por los chamanes Incas y por su población en sus rituales espirituales.
Se suele utilizar para limpiar y purificar las energías del espacio y de uno mismo. El Palo Santo es uno de los grandes aliados para las limpiezas energéticas.
El aroma intenso, agradable y cítrico de esta madera también fomenta la meditación y la relajación, eleva la autoestima, y estimula la dulzura y la capacidad de dar y recibir amor. Además, tiene propiedades purificadoras, así como un efecto calmante y relajante y puede utilizarse para promover la claridad mental y la concentración.
4. Salvia Blanca
La Salvia Blanca (Salvia apiana) es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Se conoce también por su nombre común de “salvia de oso blanco” debido a su uso tradicional por parte de los indígenas de California.
La Salvia Blanca se ha utilizado tradicionalmente por los indígenas de California para tratar afecciones respiratorias y para promover la limpieza y la purificación del cuerpo y del espacio. La salvia blanca es una gran aliada para atraer energías positivas con un aroma agradable e intenso.
Cómo utilizar estos elementos para una limpieza energética.
Enciende 1 varilla de incienso copal, de ruda, de palo santo o un atadillo de salvia blanca y pásalo por tu casa. Empieza por la puerta de tu casa y haz cada rincón siguiendo el sentido de las agujas del reloj y con las ventanas abiertas. Mientras lo haces, visualiza cómo vas limpiando las energías de tu hogar. También lo puedes pasar sobre ti para limpiar tus energías.
Puedes usarlo entero o apagarlo para tener varios usos, dejando que se “asfixie” enterrándose en arena o poniéndolo con cuidado debajo del grifo (solo la punta) y dejarlo que seque.
Es importante tener precaución al quemar ruda, copal, palo santo, salvia blanca o cualquier otro tipo de planta, ya que puede haber riesgos de incendio y de inhalación de humo.