Ying Yang: ¿qué energías predominan en ti?

Cada uno de nosotros está formado por dos partes o energías, el yin y el yang. Dependiendo de nuestro momento vital y situación personal en un momento u otro estaremos más o predominará más en nosotros el yin o el yang. 

El concepto del yin y el yang se utiliza a menudo para comprender y explicar el mundo natural y el comportamiento humano, y se cree que el equilibrio entre el yin y el yang es necesario para mantener la armonía y el equilibrio en el mundo. Cuando una fuerza se vuelve dominante, puede causar desequilibrios y provocar problemas.

¿Qué es el yin y el yang?

El concepto del yin y el yang es un principio fundamental de la filosofía y la cultura chinas que tiene su origen en la antigua China. Se cree que describe la naturaleza complementaria e interconectada de dos fuerzas o principios opuestos que existen en el mundo. El concepto suele representarse con un símbolo que representa un círculo dividido en dos mitades, una de las cuales representa el yin (oscuro, femenino, pasivo y receptivo) y la otra el yang (claro, masculino, activo y asertivo).

Según el pensamiento tradicional chino, todo en el universo está formado por estas dos fuerzas opuestas, y están constantemente interactuando e influyéndose mutuamente. Se cree que el equilibrio entre el yin y el yang es necesario para mantener la armonía y el equilibrio en el mundo. Cuando una fuerza se vuelve dominante, puede causar desequilibrios y provocar problemas.

Ying Yang

El yin: femenino, receptivo, la Luna.

En el contexto del concepto del yin y el yang, el yin representa el principio oscuro, femenino, pasivo y receptivo. Se asocia a cualidades como el frío, la quietud y el movimiento descendente. En el pensamiento chino tradicional, el yin se considera el aspecto más receptivo y dócil del universo, mientras que el yang se considera el aspecto más activo y asertivo.

En la naturaleza, el yin se asocia a menudo con la luna, el agua y la tierra. En el comportamiento humano, se asocia con cualidades como la introspección, la receptividad y la pasividad. En las relaciones sociales, el yin suele asociarse a los papeles de madre, hija y esposa.

El yang: lo masculino, activo, el Sol.

En el contexto del concepto del yin y el yang, el yang representa el principio luminoso, masculino, activo y asertivo. Se asocia a cualidades como la calidez, el movimiento y el movimiento ascendente. En el pensamiento chino tradicional, el yang se considera el aspecto más activo y asertivo del universo, mientras que el yin se considera el aspecto más receptivo y dócil.

En la naturaleza, el yang se asocia a menudo con el sol, el fuego y el cielo. En el comportamiento humano, se asocia con cualidades como la acción, la agresividad y la asertividad. En las relaciones sociales, el yang suele asociarse a los roles de padre, hijo y marido.

Ejercicio para saber qué energía o aspecto predomina en mí en estos momentos

No es raro que la gente se pregunte sobre su propio equilibrio yin y yang y cómo puede afectar a su personalidad, comportamiento y relaciones. Sin embargo, es importante señalar que el concepto de yin y yang es un concepto complejo y polifacético que no puede reducirse a una simple categorización binaria de los individuos como yin o yang.

En lugar de pensar en uno mismo como yin o yang, puede ser más útil considerar los diversos aspectos de uno mismo y cómo pueden estar equilibrados o desequilibrados.

Te proponemos el siguiente ejercicio para ver cómo estás en estos momentos: 

  1. Toma una hoja de papel y haz una línea recta. Escribe en un extremo la palabra yin y en el otro la palabra yang. 
  2. Para cada uno de los siguientes conceptos o adjetivos marca una cruz en función de si crees que están más hacia el lado yin, más hacia el yang o en medio: receptividad, empatía, introspección, pasividad, acción, asertividad, calidez, ambición. Puede hacer una línea para cada ámbito de tu vida como por ejemplo, en el trabajo, en el amor, en la familia, con los amigos, la vida social, etc…

 

luna llena en aries

Luna Llena en Aries: Todo sobre esta luna tan enérgica

la Luna llena en Aries tiende a estar asociada con una energía enérgica, impulsiva y apasionada. Puede ser un momento en el que las emociones sean intensas y las personas se sientan más dispuestas a tomar la iniciativa en sus vidas. Aries es un signo de fuego, lo que significa que…

Leer »
equinoccio de septiembre

Equinoccio de septiembre y Sol en Libra

La combinación del equinoccio de septiembre y el sol en Libra puede ser vista simbólicamente como un momento de equilibrio y armonía en el que se enfatizan las relaciones interpersonales y la búsqueda de la justicia y la igualdad. Es un momento propicio para…

Leer »

Reserva tu sesión de Tarot y empieza a ser tu mejor versión

Abrir chat
1
¿Cómo puedo ayudarte?
Equipo de miistico
¡Hola!
¿Cómo puedo ayudarte?
Te responderemos en un máximo de 24h.