¿Qué es Halloween y por qué se celebra?

Halloween es una celebración de origen celta y era originalmente conocida con la palabra gaélica de Samhain” (“fin del verano”). Esta festividad se celebra la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre y en este día, los antiguos celtas conmemoraban el año nuevo celta o el final de la cosecha. El otoño y su caída de las hojas marcaban el fin de un período y el inicio de un nuevo ciclo.

Se trata de una fiesta de transición y apertura hacia algo nuevo. Los celtas, junto a otras culturas prehispánicas, creían que en Samhain el velo entre el mundo terrenal y el espiritual se estrechaba permitiendo a los espíritus cruzar a través de este. Una noche mágica en que ambos mundos (el de los vivos y el de los muertos), están más unidos y se comunican.

Los espíritus de las personas fallecidas regresaban a visitar el mundo de los mortales y los antepasados de la familia eran honrados e invitados al hogar. Por ello, una costumbre era dejar comida y dulces fuera de la casa como ofrenda a los espíritus. También, era una noche para encender velas y poder así ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y poder descansar en paz.

Por otro lado, en la noche del 31 de octubre también se hacían rituales que un carácter purificador para despedir el año y honrar a los antepasados.

Desde miistico te proponemos te proponemos 5 rituales guiados obtenidos del proyecto “A positive feeling about death and grief” de Cristina Mourelo, centrado en la arteterapia como método de sanación para poder conectar y honrar a tus antepasados.

  • Apertura y conexión:
  1.  Respira lenta y profundamente, tomando conciencia de las energías que te rodean.
  2. Imagina que estás en una burbuja protectora, lo suficientemente ancha para ti y transparente para que puedas ver y sentir todo.
  3. Visualiza a la persona con la que te gustaría contactar.

*Esta técnica simboliza tu autolimpieza y retorno a la vitalidad. Siente el amor que esta persona te está transmitiendo, visualízalos en un color y cuando estés relajado, estírate y suavemente abre los ojos. Reajústate al entorno y deja fluir la energía renovada.

IMG POST peque

Ritual 1: Invocar

Piensa en tu último momento con esa persona e invoca ese momento como punto de partida para los siguientes ejercicios. Date cuenta de tus emociones positivas y siente su energía positiva.

Después de esto, puedes elegir entre Ritual 2 o 3, también puedes realizar ambas.

Ritual 2: Llamada

Busca el encanto en tu vida con esa persona. Dibuja una representación de 1 momento de alegría y 2 palabras que esa persona te dio en ese momento.*Esta memoria la puedes llevar siempre contigo en el monedero.

Beneficio: La escritura terapéutica es una forma agradable de entendernos a nosotros mismos, materializar el pensamiento y ayudarnos a aclarar la mente.

Ritual 3: Regala algo

Recrea con arcilla algo que te recuerde y acerque a esa persona.

* Este es un recuerdo para guardar en un lugar seguro.

Beneficio: Explicar historias y contar bendiciones puede aumentar la felicidad al recordarnos las cosas buenas de la vida. El regalo es una forma de elogiar su persona.

3 3

Ritual 4: Da las gracias

Escribe/dibuja o representa con jeroglíficos una pieza de amor, agradecimiento o arrepentimiento a esa persona.

* Puedes pegar esta nota en los bordes de un espejo.

Beneficio: Esta es una manera de complacer a esa persona. Si identificas un arrepentimiento, este es un recordatorio favorable para esforzarte más en tus relaciones y aprender a cuidar de ellas.

  • Cerrando: 

Una vez que hayas terminado todos tus rituales, cierra los ojos durante veinte segundos y piensa en todos los ejercicios en los que te has involucrado con X. Date cuenta de todas las ideas, energías, emociones y experiencias positivas que acabas de pensar. Agradéceles por el momento que te han dado hasta hoy y dile suavemente en voz alta o para ti mismo tres veces: “Por favor, ayúdame a sanar. Gracias”. Deja ir tu intención y deja que X la reciba.

*Recuerda: La práctica hace la perfección. Puede que no te hayas conectado al 100% con X o como te gustaría, pero al menos lo has intentado.

RESOLUCIONES

Mira atrás y evalúa todo lo que has practicado. Tal vez hayas desarrollado tu propio ritual y hayas ganado autorreflexión sobre este asunto. Es importante reservar tiempo para recordar fechas importantes. Por ejemplo, puedes encender una vela el día de su cumpleaños. 

Las pequeñas acciones agregarán significado a la vida de X. Vale la pena señalar que todos somos diferentes y ninguna respuesta satisfará a todos. Depende de cada persona, pero lo más importante es encontrar significado a su pérdida a tu propio tiempo y manera. El tiempo no lo cura todo, pero ciertamente nos ofrece una perspectiva para tomar una u otra actitud ante la vida.

luna llena en aries

Luna Llena en Aries: Todo sobre esta luna tan enérgica

la Luna llena en Aries tiende a estar asociada con una energía enérgica, impulsiva y apasionada. Puede ser un momento en el que las emociones sean intensas y las personas se sientan más dispuestas a tomar la iniciativa en sus vidas. Aries es un signo de fuego, lo que significa que…

Leer »
equinoccio de septiembre

Equinoccio de septiembre y Sol en Libra

La combinación del equinoccio de septiembre y el sol en Libra puede ser vista simbólicamente como un momento de equilibrio y armonía en el que se enfatizan las relaciones interpersonales y la búsqueda de la justicia y la igualdad. Es un momento propicio para…

Leer »

Reserva tu sesión de Tarot y empieza a ser tu mejor versión

Abrir chat
1
¿Cómo puedo ayudarte?
Equipo de miistico
¡Hola!
¿Cómo puedo ayudarte?
Te responderemos en un máximo de 24h.